Un ordenador se podría definir como una máquina capaz de recoger información, procesarla y devolver unos resultados. A partir de una serie de instrucciones, el ordenador procesa automáticamente la información que le es suministrada.
El ordenador consta de dos partes:
- Hardware, o parte física.
- Software, o parte lógica.
Un
sistema informático es el conjunto de elementos necesarios para la
realización y utilización de aplicaciones informáticas con la finalidad
de ejecutar un trabajo.
1. Funciones básicas
Un ordenador acepta datos de una forma determinada. Estos
datos son procesados y el resultado es la producción de unos datos distintos a
los originales. Según como acepte o produzca los datos, estará realizando una
función u otra. Las funciones del ordenador son diversas:
- Entrada de datos. Los datos que provienen del exterior procedentes de alguna fuente de información son introducidos para ser procesados.
- almacenamiento: el ordenador conserva internamente los datos en forma codificada, antes, durante y después del proceso.
- proseso: el ordenador realiza operaciones con los datos que tiene almacenados en la memoria donde guardará también los resultados codificados hasta el siguiente paso.
- Salida: el ordenador produce nuevos datos descodificados, o información para uso externo. Por tanto, el ordenador se define como un dispositivo que, bajo control de un plan preestablecido, acepta datos, los procesa y produce información
- 2 TIPOS DE ORDENADORES
- Superordenador. El ordenador con capacidades superiores a las normales y permiten realizar miles de millones de acciones por segundo.
- Ordenador central. Son los que usan comúnmente las empresas para procesar muchos datos. Es muy cara pero a la vez muy potente. Puede ser utilizada por ejemplo, por empresas bancarias.
- Miniordenador. Es lo que llamamos servidores, los ordenadores que proveen de servicios a través de la red a otros ordenadores que se llaman clientes.
- Ordenador de sobremesa. Es el más común de los ordenadores por la generalización de su uso doméstico. Está formado por un CPU dentro del que se instala el hardware y los periféricos de entrada y salida que se deseen. El único realmente imprescindible es el monitor, para ver la información, y el teclado y/o ratón para poder manipular los datos.
- Ordenador portátil. Así se llama a todos los ordenadores móviles que no necesitan funcionar estando conectados a la electricidad porque disponen de baterias que le dan cierta autonomía.
- Tablet PC. Es un ordenador a caballo entre el ordenador portátil y la , que puede ser utilizado a través de una pantalla tàctil . Es una tecnología muy reciente y bastante cara aún. Es bastante útil para empresarios, sobre todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario